lunes, 23 de marzo de 2015

Orígenes de la Guerra Fría

ORÍGENES DE LA GUERRA FRÍA.
El inicio de la Guerra Fría se remonta a los primeros años de la Segunda Guerra Mundial. En el 22 de junio de 1941 cuando los ejércitos nazis comandados por Hitler intentaron atacar Rusia. Después de haber sido aliados durante el principio de la Segunda Guerra Mundial, los rusos al haber sido invadidos decidieron aliarse al grupo de “Los Aliados” junto con Francia, Gran Bretaña y Estados Unidos contra las Potencias del Eje (Alemania, Japón e Italia). Entonces la guerra continuó por 4 años más hasta que Estados Unidos usó la bomba atómica contra los japoneses bombardeando las ciudades de Hiroshima y Nagasaki.
Después de eso Los Aliados ganaron la guerra, y entonces decidieron que entre ellos se repartirían el territorio correspondiente a Alemania, aquí fue donde comenzó todo.
Pero antes vamos a explicar dos modelos económicos:
CAPITALISMO: Es un orden social y económico que deriva del utilidad de la propiedad privada sobre el capital como herramienta de producción, que se encuentra mayormente constituido por relaciones empresariales vinculadas a las actividades de inversión y obtención de beneficios, así como de relaciones laborales tanto autónomas como asalariadas subordinadas a fines mercantiles, en otras palabras se podría decir que entre más capital tengas tienes acceso a una mejor vida.
SOCIALISMO: Es un sistema económico donde los medios de producción están socializados, es decir, que los medios de producción pueden ser propiedad estatal o social y además la producción está orientada por un mercado, en otras palabras se podría decir que no existe la propiedad privada y todo pertenece al gobierno o al pueblo en general, entonces todas las personas tendrían la misma calidad de vida, y el mismo sueldo, ya fueras conserje o doctor.
El territorio se repartió entre Rusia, Francia, Gran Bretaña y Estados Unidos, el problema fue la administración. Mientras que por un lado Estados Unidos quería instaurar el sistema capitalista, los rusos querían instaurar el sistema socialista, y así fue como comenzó la Guerra Fría.
Una característica es que nunca se declaró la guerra entre estas dos superpotencias sino que fueron guerras entre sus aliados. Todos los países que adoptaron el sistema capitalista tuvieron que aliarse a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) que es una alianza militar intergubernamental que constituye un sistema de defensa colectivo en la cual los miembros acuerdan defender a cualquiera de sus miembros si llegan a ser atacados por una facción externa, mientras que los países que adoptaron el sistema socialista firmaron el Pacto de Varsovia donde aceptaban su adhesión a la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).
Los acontecimientos más relevantes de la Guerra Fría fueron la Guerra de Vietnam (1945-1975), la Crisis de los Misiles Cubanos (1962) y la Guerra de Corea (1950-1975), las cuales abordaremos más a detalle durante el proceso del blog.

Bueno este fue el primer artículo para dar una introducción de lo que será nuestro blog, espero que te hagas un lector muy recurrente del blog y nos puedas apoyar, gracias.
ORÍGENES DE LA GUERRA FRÍA.
El inicio de la Guerra Fría se remonta a los primeros años de la Segunda Guerra Mundial. En el 22 de junio de 1941 cuando los ejércitos nazis comandados por Hitler intentaron atacar Rusia. Después de haber sido aliados durante el principio de la Segunda Guerra Mundial, los rusos al haber sido invadidos decidieron aliarse al grupo de “Los Aliados” junto con Francia, Gran Bretaña y Estados Unidos contra las Potencias del Eje (Alemania, Japón e Italia). Entonces la guerra continuó por 4 años más hasta que Estados Unidos usó la bomba atómica contra los japoneses bombardeando las ciudades de Hiroshima y Nagasaki. 
Después de eso Los Aliados ganaron la guerra, y entonces decidieron que entre ellos se repartirían el territorio correspondiente a Alemania, aquí fue donde comenzó todo.
Pero antes vamos a explicar dos modelos económicos:
CAPITALISMO: Es un orden social y económico que deriva del utilidad de la propiedad privada sobre el capital como herramienta de producción, que se encuentra mayormente constituido por relaciones empresariales vinculadas a las actividades de inversión y obtención de beneficios, así como de relaciones laborales tanto autónomas como asalariadas subordinadas a fines mercantiles, en otras palabras se podría decir que entre más capital tengas tienes acceso a una mejor vida.
SOCIALISMO: Es un sistema económico donde los medios de producción están socializados, es decir, que los medios de producción pueden ser propiedad estatal o social y además la producción está orientada por un mercado, en otras palabras se podría decir que no existe la propiedad privada y todo pertenece al gobierno o al pueblo en general, entonces todas las personas tendrían la misma calidad de vida, y el mismo sueldo, ya fueras conserje o doctor.
El territorio se repartió entre Rusia, Francia, Gran Bretaña y Estados Unidos, el problema fue la administración. Mientras que por un lado Estados Unidos quería instaurar el sistema capitalista, los rusos querían instaurar el sistema socialista, y así fue como comenzó la Guerra Fría.
Una característica es que nunca se declaró la guerra entre estas dos superpotencias sino que fueron guerras entre sus aliados. Todos los países que adoptaron el sistema capitalista tuvieron que aliarse a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) que es una alianza militar intergubernamental que constituye un sistema de defensa colectivo en la cual los miembros acuerdan defender a cualquiera de sus miembros si llegan a ser atacados por una facción externa, mientras que los países que adoptaron el sistema socialista firmaron el Pacto de Varsovia donde aceptaban su adhesión a la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).
Los acontecimientos más relevantes de la Guerra Fría fueron la Guerra de Vietnam (1945-1975), la Crisis de los Misiles Cubanos (1962) y la Guerra de Corea (1950-1975), las cuales abordaremos más a detalle durante el proceso del blog. 
Bueno este fue el primer artículo para dar una introducción de lo que será nuestro blog, espero que te hagas un lector muy recurrente del blog y nos puedas apoyar, gracias.

ESCRITO POR:

Jordi Rodríguez Herrera
Daniel Schulz López


No hay comentarios.:

Publicar un comentario