jueves, 30 de abril de 2015

Guerra de Corea


LA GUERRA DE COREA

La península de Corea, posesión japonesa, había sido ocupada por la URSS y EE.UU. en 1945 tomando como línea de división el paralelo 38°. El estallido de la Guerra Fría tuvo como resultado la participación de este país en dos estados: Corea del Norte, donde en 1948 se estableció una “república popular”,y Corea del Sur, donde ese mismo año Syngman Rhee estableció una férrea dictadura pro-norteamericana.

El triunfo de la revolución comunista en China en 1949 alteró completamente el equilibrio geoestratégico de Asia. Stalin, que venía de sufrir serios reveses en Europa, no pudo resistir la tentación de recuperar terreno en Asia y dio su acuerdo a un ataque norcoreano a Corea del Sur.
Así, el 25 de julio de 1950, las tropas de Kim II Sung atravesaron el paralelo 38° y avanzaron triunfalmente hacia el sur. El régimen surcoreano apenas pudo mantener un pequeño territorio en torno a Pusan.
La reacción norteamericana, para sorpresa de Stalin, fue inmediata. Washington pidió a la Convocatoria del Consejo de Seguridad de la ONU y consiguió un mandato para ponerse al frente de un ejército que hiciera frente a la agresión norcoreana. La ausencia del delegado soviético, que había rechazado asistir a las reuniones del Consejo como protesta de la negativa norteamericana de aceptar a la China popular en él, propició esta resolución.
Las tropas multinacionales de la ONU, en la practica el ejército norteamericano mando del general MacArthur, recuperaron rápidamente el terreno perdido, y el 19 de octubre tomaron Pyongpyang, la capital de Corea del Norte.
Tres días antes, el 16 de octubre, tropas chinas con masivo apoyo militar soviético, penetraron Corea, haciendo recular al ejército norteamericano. El 4 de enero de 1951, las tropas comunistas recuperaron Seúl.

Esto sucedió al fraccionarse Corea y quedar en Corea del Norte y
Corea del Sur
En ese momento Mac Arthur propuso el bombardeo atómico sobre el norte de China. Tanto el presidente Truman como la mayoría del congreso reaccionaron alarmados hacia una reacción que podía llevar el enfrentamiento nuclear con la URSS. En un enfrentamiento cada vez más abierto, Truman destituyó a MacArthur entre la protesta de la derecha republicano y lo sustituyó por el general Ridgway.
La URSS por su parte, manifestó la intención de no intervenir en el conflicto y su deseo de que coexistieran dos sistemas diferentes en la península.  El “empate militar” llevó a la apertura de negociaciones que concluirán en julio de 1953, poco después de la muerte de Stalin, con la firma del Armisticio en Panmunjong. En él se acordó una nueva línea de demarcación que serpentea en torno al paralelo 38°.
La pervivencia del Régimen comunista norcoreano ha hecho que esta “frontera de la guerra fría” haya sido la única que ha pervivido hasta el siglo XXI.

ESCRITO POR:
Daniel Schulz López
David Morales Argüelles

No hay comentarios.:

Publicar un comentario