jueves, 30 de abril de 2015

Pacto de Varsovia

PACTO DE VARSOVIA.

El Tratado de Amistad, Colaboración y Asistencia Mutua, más conocido como Pacto de Varsovia por la ciudad en que fue firmado, fue un acuerdo de cooperación militar firmado en 1955 por los países del Bloque del Este. Diseñado bajo liderazgo de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), su objetivo expreso era contrarrestar la amenaza de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), y en especial el rearme de la República Federal Alemana, a la que los acuerdos de París permitían reorganizar sus fuerzas armadas.

El ámbito del Pacto de Varsovia abarcaba todos los estados socialistas de Europa del Este (solamente Yugoslavia no estaba incluido en este) es decir, Albania, Bulgaria, Checoslovaquia, Hungría, Polonia, la República Democrática Alemana, Rumanía y la URSS.
Fue firmado en la capital polaca el 14 de mayo de 1955, siendo Nikita Jrushchov Primer Secretario del Partido Comunista de la Unión Soviética.
El Pacto de Varsovia fue un instrumento elaborado en la pugna entre los bloques occidental y oriental, surgidos a partir del fin de la Segunda Guerra Mundial. Su límite coincidía en términos globales con las líneas de demarcación pactadas en las cumbres que Roosevelt, Churchill y Stalin habían mantenido entre 1943 y 1945, la vigencia de la doctrina Sinatra contribuyó a la aceleración de los cambios que sacudieron Europa del Este a partir de 1989. Los nuevos gobiernos del este eran menos partidarios que los precedentes al mantenimiento del Pacto de Varsovia, y en enero de 1991 Checoslovaquia, Hungría y Polonia anunciaron que se retirarían el 1 de julio de ese mismo año. Al retirarse Bulgaria en febrero, el Pacto se vio disuelto a efectos prácticos. La disolución oficial, aceptada por la Unión Soviética, se formalizó en la reunión en Praga el 1 de julio de 1991.

Este carácter policial e impuesto del Pacto de Varsovia se vio claramente cuando la perestroika de Gorbachov negó la doctrina Breznev. Tras la caída del Muro de Berlín y de los sistemas comunistas en Europa oriental, el Pacto no tuvo razón de ser. En septiembre de 1990, la Alemania comunista lo abandonó poco antes de la reunificación. En marzo de 1991, antes de la disolución de la URSS, se disolvió la estructura militar.
Fue el inicio de la repatriación de los más de medio millón de soldados soviéticos desplegados en estos países: Hungría, Polonia y Alemania finalmente según lo acordado en el acuerdo "2+4" de reunificación.

ESCRITO POR:
Daniel Schulz López
Jordi Rodríguez Herrera

No hay comentarios.:

Publicar un comentario